ESCANER
Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento
de papel en una imagen digital. En general, se puede decir que existen tres
tipos de escáner: Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo
de cara al panel de vidrio. Éste es el tipo de escáner más común. Los escáneres
manuales son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse en forma manual (o
semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas si se pretende escanearlo
por completo. Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el
documento a través de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a
las máquinas de fax. Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en
máquinas como las impresoras multifunción. También existen escáneres capaces de
escanear elementos específicos, como diapositivas.
Características
de un escáner
En general, un escáner se
caracteriza por los siguientes elementos:
Resolución
Expresada en puntos por pulgada
(denominados dpi), la resolución define la calidad de escaneo. El orden de
magnitud de la resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La
resolución horizontal depende mucho de la calidad y del número de capturadores,
mientras que la resolución vertical está íntimamente ligada a la exactitud del
motor principal de entrenamiento.
El
formato del documento
Según el tamaño, los escáneres
pueden procesar documentos de distintos tamaños: por lo general A4 (21 x 29,7
cm), o con menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm). Velocidad de captura: expresada
en páginas por minuto (ppm), la velocidad de captura representa la capacidad
del escáner para procesar un gran número de páginas por minuto. Dicha velocidad
depende del formato del documento y de la resolución elegida para el escaneo.
Interfaz
Se trata del conector del
escáner. Las principales interfaces son las siguientes:
FireWire
Es la interfaz preferida, ya que
su velocidad es particularmente conveniente para este tipo de periféricos
USB 2.0.
Suministrado en todos los ordenadores
actuales. Se trata de una interfaz estándar recomendada cuando el ordenador no
posee conexión FireWire SCSI. Aunque a finales de los 90 constituyó la interfaz
preferida, el estándar SCSI se dejó de utilizar debido a la aparición de
FireWire y el USB 2.0.
Puerto paralelo
Este tipo de conector es lento
por naturaleza, y se está utilizando cada vez menos; se debe tratar de evitar
si el ordenador dispone de alguno de los conectores mencionados anteriormente.
Características
físicas
Es posible tener en cuenta otros
elementos a la hora de seleccionar un escáner:
Tamaño, en términos de las
dimensiones físicas del escáner.
Peso.
Consumo de energía eléctrica,
expresado en Watts (W).
Temperaturas de funcionamiento y
almacenamiento.
Nivel de ruido. Un escáner puede
producir bastante ruido, lo cual suele ocasionar considerables perturbaciones.
Accesorios: Aunque generalmente
se suministran los drivers y el manual del usuario, se debe verificar que
también se incluyan los cables de conexión; de lo contrario deberán adquirirse
por separado.
Marcas de escáneres
1.
Canon
2.
Reflecta
3.
Rollei
4.
Epson
5.
Mark
6.
Adobe
7.
Iris
8.
Hewlett packard
9.
Fujitsu
10.
Esc
11.
Casio
12.
Time
Proveedores
1.
Amazon.es
2.
Electronic star
3.
Pix mania.com
4.
Impresoras en oferta
5.
Hp
6.
Amazon.es Marketplace
7.
Directo a casa
8.
Locura informática
precios
· HP ScanJet
N6350
15,557MX$ - 17,504.08MX$ (de 8 tiendas)
·
SCANNER HP SCANJET
ENTERPRISE 8500FN1 WORKSTATION,60 PPM/120 IPM, CAMA PLANA/ADF, USB, RED, OFICIO